¿Sabias
que? Los músculos constituyen alrededor del 40% del peso total de nuestro
cuerpo. La palabra "músculos" proviene del latín "mus" que
significa ratón y del vocablo "culus" que significa pequeño, ya que
los antiguos romano decían que cuando se movía el
musculo parecía un pequeño ratón en movimiento y desde ese entonces
se le comenzó a llamar "músculos" a los tejidos internos
del cuerpo.

Tipos de músculos.
Existen tres tipos de músculos, los músculos esqueléticos que son los que están unidos al hueso, son denominados como estriados y estos músculos los podemos controlar a voluntad, por otro lado se encuentran los músculos lisos o involuntarios algunos de estos músculos se encuentran en las paredes del estomago y los intestinos y dichos músculos son controlados automáticamente por el sistema nervioso, y por ultimo se encuentra el músculo cardíaco dicho músculo se encuentra en el corazón. Las paredes de las cavidades del corazón están formadas casi en su totalidad por fibras musculares.
En este blog se hablara acerca de los músculos esqueléticos o estriados, se dará una breve explicación sobre los músculos estriados y sus funciones, también se explicara formas de desarrollar 2 capacidades físicas y sus beneficios.
Músculo esquelético

Estos músculos son los que mantienen unido el esqueleto, le dan forma al cuerpo y lo ayudan con los movimientos diarios, estos músculos también son conocidos como "músculos voluntarios", ya que podemos controlar sus movimientos. (Imagen de lado izquierdo)
Para poder mantener músculos fuertes y sanos es necesario hacer actividades físicas y con ellos obtendras las capacidades de desarrollar algunas capacidades físicas. ¿Que son las capacidades físicas? Las capacidades físicas son los componentes básicos de la condición física y por lo tanto elementos esenciales para la prestación motriz y deportiva, por ello para mejorar el rendimiento físico el trabajo a desarrollar se debe basar en el entrenamiento de diferentes capacidades, las capacidades físicas básicas son:
- Velocidad: es la capacidad de realizar actividades físicas en el mínimo tiempo posible.
- Resistencia: es la capacidad física de soportar la fatiga frente a esfuerzos relativamente prolongados y/o recuperación rápida de dicho esfuerzo.
- Flexibilidad: es la capacidad de extensión máxima de un movimiento en una articulación determinada.
- Fuerza: es la capacidad neuromuscular de superar resistencia externa o interna gracias a la contracción muscular.
El ser una persona flexible obtiene grandes beneficios, algunos de estos beneficios son: mejoramiento de postura, aumento del rango de movimiento disponibles en las articulaciones, previene lesiones, facilita el riego sanguíneo de los músculos y disminuir los efectos de estrés. A continuación se mostrara un vídeo en el cual se practican ejercicios para mejorar la flexibilidad.
Ahora se hablara acerca de algunos de los beneficios de la velocidad que son: mejora del funcionamiento y la eficacia del sistema cardiovascular y respiratorio, mejora del tono muscular, disminución del tiempo de reacción ante un estimulo determinado e indirectamente desarrolla otros aspectos como la coordinación y la fuerza. Al igual que en la capacidad anterior se mostrara un vídeo de ejercicios para mejorar la capacidad física de la velocidad.
Esto seria todo acerca de este blog de los tipos de músculos, gracias por su atención y espero y sea de su agrado.